Avenida de España, 3
Coslada - 28821
Madrid
Tlfno: 916722753
Fax:916739596
cp.elolivo.coslada@educa.madrid

Plan TIC

UTILIZACIÓN DE LAS T.I.C. EN EL AULA

Las nuevas tecnologías constituyen una fuente de cambios sociales en la civilización contemporánea. Su utilización en el aula supone la introducción de nuevos planteamientos en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Las nuevas tecnologías suponen:

  • Un importante elemento motivador que estimula al alumno el deseo de aprender e investigar.
  • Un recurso importante que colabora en la adquisición de nuevos aprendizajes.
  • Una individualización del aprendizaje, donde el alumno aprende a su propio ritmo y obteniendo respuestas inmediatas de los logros obtenidos (autoevaluación)
  • Una herramienta de gran valor en la atención a la diversidad, en especial para los alumnos con necesidades educativas especiales.
  • Una herramienta para el profesorado en la organización, planteamiento y realización de su trabajo.

Habiendo emprendido el camino en este terreno durante cursos anteriores, y en especial los dos cursos últimos, y aunque el profesorado que compone la plantilla del Centro esté integrado por nuevas incorporaciones , pretendemos que durante este curso la informática y , en general, los medios audiovisuales del Centro, continúen siendo recursos de fácil acceso para todos los miembros del centro, profesores y alumnos, de todos los niveles.

OBJETIVOS  

  • Organizar un horario de aula donde se de cabida a todos los profesores del centro que deseen utilizarla, promoviendo así la utilización de los recursos informáticos en todos los grupos de alumnos y a través de todas las áreas del currículo.
  • Utilizar los diferentes programas y recursos tecnológicos que están a disposición del Centro para la práctica educativa.
  • Utilizar nuestras propias presentaciones y programas para aquellas áreas o programaciones de aula, para las que no disponemos de recursos en el Centro y consideramos que sería útil y necesario.
  • Ampliar la página Web del Centro haciéndola más dinámica y motivadora.
  • Usar el ordenar y los MAV como herramientas tutoriales para la enseñanza y refuerzo de las materias curriculares.
  • Lograr que las TIC constituyan un medio de creación y elaboración de actividades plásticas y lingüísticas.

ACTIVIDADES

Para el desarrollo del primer objetivo hemos creado unos horarios donde le asignamos a cada tutor una sesión semanal fija para todo el año en la cual su clase tiene el aula a su disposición, exceptuando una semana al mes en la cual el aula se regirá por un horario donde las sesiones se les han asignado a los profesores especialistas con los distintos grupos a los que imparten clase.

Los alumnos utilizarán el aula bajo la dirección y supervisión de su tutor u otro profesor según los casos según lo requiera y en función de los horarios personales de cada uno.

Para llevar a la práctica el segundo objetivo, se utilizarán programas educativos que tienen incidencia en todas las áreas del currículo, y otros que fomentan y desarrollan estrategias en el proceso de aprendizaje (observación, atención, discriminación, búsqueda de información,….)

Se utilizarán programas educativos  elaborados por profesionales de la enseñanza, como es el caso de los CLIC, o bien elaborados por diferentes editoriales o grupos multimedia.

Se procurará aumentar los fondos de que dispone el aula y mantener actualizado el inventario de los recursos existentes.

Asimismo se utilizará Internet con los alumnos del segundo y tercer ciclo enseñándoles las técnicas de navegación, tanto para el uso de programas educativos específicos como para la búsqueda de información.  Para ello se incluirán páginas de acceso a aplicaciones y recursos del portal de Educamadrid y del CNICE, así como se podrá utilizar la relación de páginas de utilidad educativa que figura en el inventario del Centro.

Los alumnos con necesidades educativas especiales, podrán hacer uso de programas y aplicaciones adecuadas y que se encuentran disponibles en las aulas de apoyo e informática para su utilización cuando acuden con sus respectivas clases o en compañía de los profesores de apoyo cuando ésta no está ocupada.

El Coordinador del T.I.C. asesorará al profesorado, siempre que este se lo demande, en relación a materiales curriculares en soporte multimedia, o utilización y estrategias de incorporación a la planificación didáctica.

Para el desarrollo del tercer objetivo el Coordinador aportará a los ciclos un catálogo de los recursos disponibles en el Centro, en el que se indique expresamente las áreas y grupos de alumnos que se pueden beneficiar de cada uno de ellos y en que momento dentro de nuestras programaciones anuales serán más indicados. De esta manera los profesores adquirirán mayor conocimiento de los distintos programas de que disponemos, adquiriendo así mayor autonomía y seguridad cuando acudan con sus alumnos al aula.

Para la consecución de cuarto objetivo se creará la página del Rincón del alumno, en la cual los alumnos se puedan sentir protagonistas y motivados, para la creación de producciones lingüísticas propias, puedan acceder a diferentes recursos de áreas correspondientes a lengua, matemáticas e inglés potenciando de esta manera dichas materias sobre todo a nivel de lectura, expresión escrita, ortografía y cálculo matemático.

Para la consecución de quinto objetivo, el coordinador aportará asesoramiento a todo el profesorado interesado sobre elaboración de materiales en soporte informático, que le permitan mostrar al alumno determinadas materias de enseñanza mediante presentaciones Power Point, conocimiento de Neobook.

Asimismo asesorará sobre el uso del proyector digital como una herramienta más para impartir sus clases y el manejo de cámara digital para la creación de materiales útiles para el fin propuesto en este objetivo.

Para la consecución del sexto objetivo el coordinador asesorará y aportará ideas para dar una alternativa más de trabajo a las asignaturas de Lengua y Plástica mediante el uso de la videocámara.